CNEL EP participó en feria por Ruta Legislativa en Quinindé

Pensando en acercar a la ciudadanía los servicios que presta CNEL EP, la Unidad de Negocio Esmeraldas participó en  la feria ciudadana organizada por el Municipio de  Quinindé, hoy viernes 2 de agosto, por la visita de la Ruta Legislativa a esa localidad.

El stand fue visitado por el asambleísta Lenin Plaza; el alcalde de Quinindé, Carlos Barcia;  y concejales de ese cantón, quienes recibieron información sobre el importante trabajo que realiza la Corporación en la provincia de Esmeraldas.

De igual manera,  quinindeños como Ángela Bennett se acercaron al punto de atención de CNEL EP para despejar dudas sobre la facturación. “Hay que aprovechar cuando se tienen oportunidades como estas para consultar sobre la planilla y recibir una explicación porque hay muchas cosas que uno, como cliente, desconoce”, expresó.

Con jornadas de este tipo, CNEL EP reafirma su compromiso de trabajo con la comunidad esmeraldeña, al brindar información y atención oportunas a sus requerimientos.

Barrios del norte de Machala cuentan con mejor iluminación

               

CNEL EP continua con los trabajos en mantenimiento, cambio y expansión de alumbrado público en diferentes barrios del norte de Machala, luego de la coordinación efectuada entre los habitantes de los barrios beneficiados con la obra y el compromiso del Gobierno Nacional mediante CNEL EP Unidad de Negocio El Oro.

Un total de 22 luminarias de 150 watts de potencia completamente nuevas, fueron instaladas en puntos estratégicos de los barrios Puerto Grande, Washington García y Federico Páez al norte de Machala, para brindar una mejor calidad de alumbrado público a estos sectores.

“Aquí diariamente tenemos asaltos a nuestros jóvenes y ciudadanía en general, llegan personas de mala procedencia a consumir sustancias prohibidas. Estamos seguros que ahora con las luminarias instaladas y con el patrullaje constante de la policía, los robos disminuirán considerablemente porque ya no tendrán donde esconderse y terminaran retirándose del sector definitivamente” aseguró, Soledad Angulo, habitante del barrio Federico Páez.

Además de la instalación de la nueva luminaria, también se ejecutó el mantenimiento integran en calles y callejos de estos barrios, y el levantamiento de acometidas y tendido eléctrico, para mejorar la calidad del servicio de distribución de energía en todos estos barrios.

La obra tiene un monto de USD 3.643 y fue financiada en su totalidad por CNEL EP, mediante la Unidad de Negocio El Oro, beneficiando a más de cien familias de estos sitios periféricos de la capital orense, con la final de contribuir al buen vivir y mejorar las condiciones de vida de estas personas.

“Desde inicio del año hemos realizado trabajos en estos sectores del norte y noroeste de Machala, todo en coordinación con la Gobernación de El Oro, Policía Nacional y la comunidad” dijo, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se anticipó por parte del representante de CNEL EP, que estos trabajos se replicarán en otros punto de toda el área de competencia de la Unidad de Negocio, con la finalidad de lograr que la mayoría de barrios que han solicitados mejoras en alumbrado público, sean atendidos con sus requerimientos.

¡CNEL EP ilumina tu vida!

CNEL EP alerta sobre falsos trabajadores

CNEL EP alerta a la comunidad sobre falsos trabajadores, que se hacen pasar por empleados de la Corporación, por lo que solicita denuncie actos sospechosos, al 911 o al 1800 263537 (1800 CNEL EP).

Evite ser afectado con servicios ilegales que ofrecen los falsos trabajadores. Tome en cuenta  las siguientes recomendaciones:

  • Ningún servidor o funcionario de CNEL EP y/o Contratista, está autorizado a recibir dinero en efectivo por servicios técnicos o comerciales, ni tampoco podrán ingresar al interior de los domicilios, solo podrán llegar hasta el sistema de medición ubicado en los exteriores de la misma.
  • Todo pago debe ser realizado en los puntos de recaudación de CNEL EP: Agencias La Libertad y Salinas, o en los puntos externos autorizados: Bancos de Guayaquil, Pichincha, Pacífico, Produbanco, Bolivariano, Cooperativa JEP y en las despensas habilitadas con el servicio del banco del barrio Guayaquil y mi vecino Pichincha, como también en Servipagos, Wester Union, Pago Ágil y Almacenes Tía.
  • Si mantiene una deuda en CNEL EP, toda solicitud de revisión y/o convenio de pago, se debe efectuar en los módulos de atención al cliente en las Agencias La Libertad, Salinas, Colonche, Playas y Posorja.
  • La conexión directa o robo de energía, está tipificada como un delito penal y a quienes sean descubiertos en este hecho, se les aplicará sanciones económicas y dependiendo de la gravedad de la situación, hasta la detención del infractor, con los organismos correspondientes.

CNEL EP continúa emprendiendo campañas informativas, para cumplir con el objetivo del Gobierno Nacional de impulsar el bienestar de las familias ecuatorianas.

 

¡CNEL EP Ilumina tu vida!

Manabí recibe obras eléctricas con una inversión de 12.7 millones de dólares

Son 350 mil habitantes de Manta, San Vicente y Jama quienes se benefician con las obras.

El Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), entregó este jueves 1 de agosto de 2019, cuatro obras en los cantones: Manta, Jama y San Vicente de la provincia de Manabí.

Carlos Pérez, Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables; Xavier Santos, Gobernador de Manabí; Marcelo Neira, Gerente General Coordinador Ejecutivo de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP); Diego Orbe, Gerente del Plan de Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas (PRIZA);  Administradores de las Unidades de Negocio de Manabí y Santo Domingo; autoridades municipales y parroquiales; participaron en los recorridos y actos de entrega de las obras en los tres cantones manabitas.

Mediante el Plan de Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas (PRIZA), que lleva adelante CNEL EP, con una inversión cercana a los USD 12.7 millones, se concretó la ejecución de los siguientes proyectos:

Edificio Administrativo en Manta:

Ubicado en la avenida Malecón y Calle 7 de Manta, este nuevo edificio se construyó con una inversión aproximada de USD 6.120.721 en beneficio de 260.000 ciudadanos.

En su planta baja funciona la Agencia de servicio al cliente, misma que cuenta con seis módulos para la atención de trámites y cuatro ventanillas de recaudación para recibir el flujo mensual de 3.500 personas.

En los ocho pisos administrativos, actualmente laboran 300 funcionarios de las dependencias de: la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP); de la Agencia de Regulación y Control de la Energía Eléctrica, ARCONEL; y del Plan de Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas, (PRIZA).

Subestación, alimentador y soterramiento de redes en Jama:

Con una inversión que superan los 6.4 millones de dólares se reforzó el sistema eléctrico para beneficio más de 25.000 habitantes del cantón Jama.

La subestación cuenta con un transformador de potencia de 5 MVA, 69kV/13,8kV. Se construyeron sistemas de media tensión subterráneos, se instalaron  92 transformadores, 130 luminarias tipo led de 120W y 492 postes y 127 medidores en domicilios.

Iluminación en malecón de Canoa, San Vicente:

En el desarrollo de esta obra se invirtieron aproximadamente USD 270.000.00 que incluyó la instalación de 121 luminarias, 113 postes, transformadores, reubicación de 240 medidores, red de medio voltaje y otros elementos técnicos que están al servicio de  todos los habitantes de la parroquia, y  fomentan la productividad turística y comercial durante las noches, en el malecón de Canoa.

Es importante destacar que durante los meses de ejecución de las obras, se generaron cerca de 300 plazas de empleo para: obreros, técnicos y demás profesionales, cuya actividad laboral dinamizó las condiciones económicas de sus familias.

El conjunto de proyectos entregados, responde al compromiso que mantiene el Gobierno Nacional con la provincia de Manabí, tras las afectaciones causadas por el terremoto de abril de 2016.

Con ampliación de alumbrado en el Malecón de Muisne, en Esmeraldas, CNEL EP favorece al turismo

CNEL EP continúa beneficiando a más sectores con el programa “Ilumina tu barrio”, en el área concesionada de la Unidad de Negocio Esmeraldas. Como parte de esta iniciativa, en el cantón Muisne, al sur de la provincia de Esmeraldas, se amplió el servicio de alumbrado público en el malecón, con la colocación de 8 postes de fibra y la construcción de 350 m. de red de baja tensión.

La inversión en estos trabajos superó los USD 13.000 para beneficiar de manera directa a quienes viven y tiene negocios en el sector, sobre todo porque ahora se puede extender sus actividades en horario nocturno, como lo indicó Elena Jama, dueña de un restaurante. “Estamos muy contentos porque el alumbrado ha mejorado nuestro malecón y nos da mayor seguridad para trabajar en las noches”, comentó.

De manera complementaria, se realizó el mantenimiento de 150 luminarias en la cabecera cantonal de Muisne, con una inversión cercana a los USD 9.000.

El Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas,  Víctor Angulo, destacó el impacto social de los trabajos ejecutados que “mejoran, no solo el  ornato del sector, sino la vida de sus habitantes que ahora se sienten seguros y pueden fortalecer el sector turístico,  gracias al trabajo del Gobierno Nacional”.

Por su parte, el Jefe Político del cantón, Fabricio Guerrero, también enfatizó los beneficios de contar con una iluminación óptima porque “la energía va de la mano con el progreso”. De igual manera, la Coordinadora del Departamento de Respuesta Inmediata del Municipio de Muisne, Carola Góngora, exaltó las mejoras y la pronta atención recibida por parte de CNEL EP para atender los requerimientos de alumbrado.

CNEL EP reafirma su compromiso de trabajo con la comunidad esmeraldeña, mediante la ejecución de importantes proyectos para fortalecer la calidad del servicio eléctrico en el área concesionada a la Unidad de Negocio Esmeraldas.

Se entrega nuevo alumbrado para sector El Chiche

Con la colocación de 12 luminarias de 150 watts de capacidad y el hincado de 4 postes de 12 metros de alto cada uno, se contribuye a la seguridad y se garantiza la movilidad de más de 25 familias que habitan en el sector El Chiche, perteneciente a la parroquia Uzhcurrumi del cantón Pasaje.

Además de la instalación del nuevo alumbrado público, se ejecutó el mantenimiento integral de acometidas domiciliarias y la instalación de más de 150 metros de cable conductor de energía, para el correcto funcionamiento de las lámparas instaladas; todo esto, con el fin de mejorar la calidad del servicio eléctrico para los habitantes de éste y otros sitios aledaños.

“Nuestro sector es conocido por sus vertientes hídricas y centros turísticos de la zona, los mismos que son visitados todas las semana por cientos de turistas de todas partes del Ecuador; además que, nosotros también vivimos de la cosecha y venta del cacao. Con estas nuevas luminarias, estamos convencidos que los turistas y la producción agrícola, aumentarán significativamente, y esto a su vez, se reflejará en más ingresos económicos para nuestras familias” aseguró, Daniel Narváez, habitante del sector El Chiche.

La obra que tuvo una inversión de USD 4.102, se cristalizó gracias al programa “Ilumina Tu Barrio” de CNEL EP, y fue ejecutada por el personal técnico del Departamento de Alumbrado en 2 días de trabajos arduo y constante en la zona.

“Lo que buscamos como CNEL EP, es que los sectores más alejados y que vivan de la agricultura o turismo, sean beneficiados con estas adecuaciones, para que mejoren sus condiciones de vida y sus ingresos económicos en sus actividades; porque con una mejor iluminación las personas pueden trasladarse más seguros y movilizar sus productos con total seguridad” manifestó, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Con la presencia del Jefe Político de Pasaje Kleyner Ruilova, en representación del Gobernador de El Oro y funcionarios de la Unidad de Negocio El Oro, se realizó la entrega oficial de la obra, en compañía de la ciudadanía y beneficiados directos.

Se recuerda a los usuario de CNEL EP que ante cualquier emergencia o solicitud de reparación, pueden visitar los puntos de atención al cliente ubicados en todos los cantones de la provincia de El Oro o comunicarse gratis a la línea 1800 263537, donde serán atendidos por personal capacitado y presto a atender sus solicitudes y dudas.

¡CNEL EP ilumina tu vida!

Repotenciación de luminarias en la calle Venezuela de la ciudad de Nueva Loja

Edwin Morales, administrador de CNEL Sucumbíos, recorrió la calle Venezuela y dialogó con los propietarios de negocios, quienes manifestaron que la nueva iluminación presta  más seguridad para sus clientes, aumentando sus ventas.

Más de 500 familias ubicadas a lo largo de la calle Venezuela de la ciudad de Nueva Loja, fueron beneficiadas con la repotenciación  de 108 luminarias, de150 watts a 250 watts de potencia, gracias a la intervención integral de CNEL EP, mediante su Departamento de Alumbrado Público de la Unidad de Negocio Sucumbíos.

Por la creciente movilidad tanto vehicular como ciudadana, las luminarias de 150watts ya no cumplían con las condiciones técnicas que permiten entregar un servicio óptimo y de calidad, como es parte de las políticas públicas de la Corporación Nacional de Electricidad.

Fulton Lazz, presidente del barrio Las Garzas, manifestó “el barrio las Garzas ha sido beneficiado no solo con la calle Venezuela por donde pasa el bus y muchas personas transitan por esta vía en horas de la noche, sino también con la iluminación de la  calle Miguel Iturralde, acceso principal para el Hospital del día del IESS, dando seguridad a los afiliados que asisten a este centro de salud en horas de la madrugada”

CNEL EP “Ilumina tu vida”

Luz Angélica es beneficiada por obra “Ilumina Tu barrio”

Trabajos de mejoramiento de alumbrado pública y repotenciación se efectuaron en el sector Luz Angélica del cantón Puebloviejo, donde se instalaron 9 postes con sus luminarias, 1 transformador de 25 kVA, 11 luminarias de 150 vatios, 9 cambios de medidores y 18 reubicaciones.

La obra, que forma parte del programa “Ilumina Tu Barrio” fue inaugurada la tarde del 30 de julio, con el propósito de brindar seguridad y mayor confiabilidad del servicio a más de 50 familias del sector. La inversión aproximada es de USD 13.000.

Narcisa Chaguay, como representante de Luz Angélica, expresó palabras de agradecimiento indicando que “es sumamente importante saber que se cuenta con el apoyo del Gobierno Nacional para implementar proyectos eléctricos, que hoy no sólo ilumina nuestras noches, sino que nos da la oportunidad de tener mayor seguridad en nuestro sector».

Por su parte, al Administrador de CNEL EP en Los Ríos, Victor Molina, indicó que la corporación continúa construyendo importantes obras para la distribución de energía eléctrica limpia y renovable, con el objetivo de brindar un mejor futuro y desarrollo para la ciudadanía, optimizando el sistema eléctrico.

Inauguramos obra de iluminación pública en Cdla. Las Piñas

Con la presencia de la comunidad de la Cdla. Las Piñas,  perteneciente al cantón Milagro; Alcalde de Milagro, Ing. Francisco Asán;  Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Milagro, Ing. Rafael Hidalgo; líderes comunitarios y ciudadanía en general,  se llevó a cabo la entrega y recorrido de la obra de repotenciación de iluminación pública para este sector.

El evento se desarrolló el día jueves 25 de julio de 2019, desde las 15h00, en medio de la algarabía de los asistentes, quienes con aplausos expresaron el agradecimiento a CNEL EP.

La obra que beneficia a más de 7.000 ciudadanos, está compuesta por 76 luminarias 250 W que fueron instaladas a lo largo de la Av. Armando Jiménez,  desde la escuela  Oswaldo Hurtado hasta la urbanización de la Policía Nacional, la inversión supera los $ 22.000 dólares.

«Me parece bien el trabajo de CNEL, está cumpliendo a cabalidad con la Cdla. Las Piñas que ahora tendrá mayor seguridad», Luis Alberto Ortega, habitante del sector.

La Ing. Pilar Soria, representante del Distrito de Educación, destacó el beneficio que brinda la nueva obra a tres instituciones educativas, como son: Oswaldo Hurtado, Italo Centanaro Gando  y Julio Viteri, mejorando la seguridad ciudadana de estas comunidades educativas.

Asimismo el Alcalde de Milagro Francisco Asán, expresó su agradecimiento a CNEL EP y al Administrador  de UN Milagro, por los trabajos que se vienen ejecutando en esta ciudad, y al mismo tiempo entregó una carpeta con nuevos requerimientos. Por su parte el Administrador de UN Milagro dijo que se seguirá impulsando nuevas obras que seguro garantizará la seguridad ciudadana de las familias milagreñas.

CNEL EP seguirá fortaleciendo el servicio de iluminación pública en los distintos sectores de la ciudad de Milagro, garantizando así el buen vivir para los milagreños.

CNEL EP socializa proyecto a habitantes del sur de Esmeraldas

Cumpliendo con el deber de informar a la comunidad de las acciones y obras que ejecuta CNEL EP  en el área concesionada a la Unidad de Negocio Esmeraldas, se socializó el proyecto de construcción de redes de distribución Guayacanes-Lucha de los Pobres, en el sector del mismo nombre en el sur de la ciudad de Esmeraldas.

La obra se ejecutará en los próximos meses, como parte del programa Fondo de Electrificación Rural y Urbano Marginal (FERUM), con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para beneficiar de manera directa a 40 familias, con una inversión cercana a USD  62.000.

El proyecto contempla la colocación de 27 postes, 23 luminarias, 3 transformadores y 25 medidores para ampliar la cobertura del servicio eléctrico y regularizar a los nuevos clientes, lo que fue explicado  a los  moradores quienes se mostraron agradecidos porque se mejorará la calidad del servicio eléctrico.

De manera complementaria, se  informó sobre los servicios que presta la Corporación y sobre los beneficios como los subsidios por discapacidad y tercera edad.

CNEL EP, con el apoyo del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, continúa ejecutando proyectos para fortalecer el sistema eléctrico en la provincia de Esmeraldas.