Nuevo Gerente General Subrogante de CNEL EP

El Ing. Eléctrico con mención en Sistemas Eléctricos de Potencia, Diego Augusto Maldonado Recalde, es el nuevo Gerente General Subrogante de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

Ambateño, de 45 años de edad, cuenta con amplia experiencia en el sector eléctrico. Ha desempeñado funciones en: el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE); en el Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC); y en el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER); en el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos (MICSE); en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ) y en la Empresa Pública Corporación Eléctrica de Ecuador (CELEC EP), ejerció roles como Director y asesor del Despacho Ministerial.

En su desarrollo profesional, ha impartido consultorías, asesorías, desarrollo de proyectos y fiscalización, relacionados al área eléctrica.

La intervención realizada a CNEL EP, desde finales de 2019, se mantendrá de la mano del Ing. Donald Castillo Graham.

CNEL EP habilita canales digitales para receptar reclamos por novedades por el valor del consumo eléctrico

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP informa a sus clientes que en cumplimento de las medidas de aislamiento social y precautelando la salud de los trabajadores, suspendió el servicio de toma de lecturas por imposibilidad física de acceder al sistema de medición, por lo que el valor de los consumos eléctricos de marzo y abril se calculan con base al consumo promedio de los últimos meses, acción estipulada en el artículo 40 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor y autorizada mediante Resolución Nro. ARCONEL-001/2020.

¿Tiene novedades sobre los valores facturados en su planilla de luz?

Los clientes pueden solicitar la revisión de los valores facturados, presentar dudas o consultas, a fin de que nuestros técnicos de Atención al Cliente brinden el soporte y correcciones si fuera el caso, enviando la siguiente información:

  1. El número de Cuenta contrato para clientes de la Unidad de Negocio Guayaquil; o Código de suministro para clientes de las demás Unidades de Negocio.
  2. Fotos claras del medidor, donde se pueda apreciar la lectura y el número del medidor.
  3. Número celular de contacto
  4. Correo electrónico

 

A través de nuestros canales de atención digitales:

  • Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID
  • Redes sociales en Twitter @servicioscnelep, @CNEL_EP
  • Chat en línea para clientes de la Unidad de Negocio Guayaquil desde el portal web: cnelep.gob.ec

En todos estos casos, se ingresará un número de trámite para análisis y respuesta personalizada, para seguimiento y tranquilidad de nuestros clientes.

CNEL EP insta a la ciudadanía a permanecer en sus casas, cumpliendo con las recomendaciones hechas por organismos estatales para impedir la propagación de COVID-19 y juntos superar esta emergencia.

3.754 novedades se solucionaron en Manabí, durante este mes

Durante el mes de abril, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí atendió el reporte de 3.754 reclamos que fueron reportados a través del Centro de Contacto: 1800-263537, por ciudadanos de zonas urbanas y rurales de la provincia.

Las labores realizadas consistieron en la ubicación de 51 postes, 34 transformadores, 8.000 metros de cable, 975 luminarias reparadas. Además, de trabajos preventivos, correctivos y de mantenimiento a las subestaciones eléctricas, lo cual benefició a más de 55.000 manabitas.

“Debido a un accidente de tránsito, nos quedamos sin energía eléctrica. Nos comunicamos con la empresa y enseguida estuvieron los técnicos para dar solución y restablecer el servicio. Esto habla de que realizan una gran labor y tienen capacidad de respuesta”, manifestó Segundo Posligua, habitante de San Juan de Manta.

Con el propósito de no ser víctima de cobros indebidos, se recuerda que ninguna persona o servidor público puede recibir dinero, ya sea por instalación, cambio de medidor, reubicaciones, correctivos o materiales. Los valores en su planilla, son los únicos por los que debe cancelar.

Si se encuentra con esta novedad, denúncielo al 1800 263537 o al 911. Esta estafa, se convierte en un delito tipificado como usurpación de funciones públicas y como tal será sancionado. Todo requerimiento de información puede ser consultado, adicionalmente, en nuestras páginas oficiales: centrodecontacto@cnel.gob.ec y en la aplicación CNEL APP.

CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil ha solucionado más de 2.500 trámites por refacturación

Desde el 01 de abril hasta la fecha, CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil ha solucionado y refacturado más de 2.500 trámites, por consumos estimados, los mismos que se realizan por la suspensión del servicio de toma de lectura, debido a la emergencia sanitaria y confinamiento dispuesto por el Gobierno Nacional y la excepcionalidad que debió disponer la Agencia de Regulación y Control de Electricidad ARCONEL para calcular los consumos.

La Resolución Nro. ARCONEL-001/2020, autoriza a las empresas distribuidoras de electricidad del país, la facturación estimada con base en los consumos históricos de los clientes durante los seis meses anteriores, lo cual constituye una excepcionalidad establecida en el Art. 40 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, debido a la imposibilidad física de acceder a los sistemas de medición.

Con el objetivo de que los clientes mantengan su confiabilidad en el servicio, se ha estado atendiendo por los canales digitales, con personal de Servicio al Cliente, Centro de Contacto, Facturación para revisar las novedades con los valores facturados. Paralelamente, desde este lunes 27 de abril, 10 brigadas de técnicos de las áreas de Medidores y Control de la Energía se desplazan a diferentes domicilios, para verificar las lecturas.

Esta medida temporal, se ampliarán con nuevas estrategias que poco a poco, y a medida en que retornemos a las actividades, permitirán realizar los ajustes debidos de acuerdo a los consumos de los hogares.

La Unidad de Negocio Guayaquil tiene 710.547 clientes, de ellos 94.767 clientes con medición AMI, es decir con sistema de lectura es automático por la tecnología. Los demás clientes si requieren de lecturas en domicilios.

Atendemos requerimientos de la ciudadanía y mejoramos la iluminación en la vía a Quito

Durante la emergencia sanitaria, personal de Alumbrado público de la Unidad de Negocio Sucumbíos, atienden los reportes generados a través del 1800-263537, además ejecutando el plan de mejoramiento del alumbrado público.

“Nuestro objetivo es garantizar y fortalecer el servicio de iluminación pública, continuar ejecutando el plan de mejoramiento y contribuyendo con la seguridad ciudadana”, manifestó el Líder de Alumbrado Público.

Desde el 17 de marzo el grupo de alumbrado público ha dado mantenimiento a más de 60 luminarias. Reemplazaron 82 luminarias de 250W por luminarias de 400W que cumplieron su vida útil, ubicadas en la vía a Quito desde el km 2 al km 5 ½, ingreso a la ciudad de Nueva Loja. Trabajo que contribuirá a mejorar la seguridad de transportistas y ciudadanos que se movilizaran en este sector.

Cumpliendo con las normas de seguridad y prevención sanitarias, seguiremos trabajando para garantizar que el servicio de alumbrado público sea continuo y de calidad.

CNEL EP precautela la salud de sus trabajadores

Durante los días de la emergencia sanitaria decretado por el Gobierno Nacional, para precautelar la salud de los ecuatorianos y evitar infecciones por el COVID 19; más de 30 trabajadores de CNEL EP Unidad de Negocio Bolívar se encuentran dando atención a los requerimientos de la ciudadanía en toda la provincia.

Roy Ruiz, administrador de CNEL EP en Bolívar constantemente se encuentra coordinando, motivando y recordándoles al personal técnico – operativo tanto de mantenimiento, construcciones, alumbrado público y medidores que se encuentra realizando trabajos en campo, que cumplan con todas las normas de seguridad y protocolos para que precautelen su salud de un posible contagio del COVID 19.

El médico de la institución permanentemente se encuentra realizando toma de temperatura y chequeos a todo el personal, con la finalidad mantener actualizada la ficha médica, además realiza charlas sobre cómo prevenir el contagio Covid-19.

El área de Seguridad y Salud Ocupacional ha coordinado la fumigación de las áreas de trabajo en las 11 agencias, subestaciones y del parque automotor; también han realizado la entrega de mascarillas, alcohol, gel antiséptico y máscaras de protección facial para que usen y se protejan durante el desarrollo de sus actividades.

CNEL EP reitera el compromiso de garantizar el servicio de energía eléctrica a los usuarios residenciales y comerciales en los siete cantones de Bolívar, con el respaldo de nuestras brigadas que laboran 24/7 bajo medidas de cuidado sanitario.

CNEL EP Continúa atendiendo emergencias eléctricas en El Oro

En total se han solucionado desde el día miércoles 18 de marzo hasta este martes 28 de abril, más de 5.000 emergencias y solicitudes de reparaciones emergentes, lo que representan más de 20.000 familias que han sido atendidas dentro del área de competencia de la Unidad de Negocio CNEL EP en la provincia de El Oro, parte del Azuay y parte de la provincia del Guayas.

En su mayoría se tratan de interrupciones emergentes de energía, presentadas por factores externos, como animales silvestres y aves que hacen contacto con las líneas de distribución y otros equipos eléctricos; así como otros factores adversos, como la caída de árboles sobre líneas y postes que tienden a ceder, provocando la activación de las protecciones y seguridades del sistema.

“Nuestros tiempos de respuesta no se han visto afectados ante la declaratoria de emergencia sanitaria declarada en nuestros país hace 42 días, el personal continúa asistiendo a todas las emergencias presentadas dentro del área de concesión de CNEL EP en El Oro; tenemos el compromiso de garantizar a nuestros usuarios un servicio de calidad y calidez, como lo hacemos en días ordinarios” aseguró, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Hasta el momento existen trabajando, 23 cuadrillas de 4 personas cada una, atendiendo los inconvenientes presentados dentro de toda la provincia por medio de todas las agencias, lo que representa un total de 302 personas del área técnica de distribución y del área comercial, laborando las 24 horas del días, los 7 días a la semana en turnos rotativos, para garantizar la normal entrega de energía en el sector comercial, industrial y residencial.

Se recuerda a la ciudadanía, que ante cualquier emergencia presentada en el sistema de distribución eléctrica, se comuniquen inmediatamente al número 1800 263537, al ECU 9-1-1 o mediante las redes sociales de la Corporación Nacional de Electricidad, donde se dará una solución inmediata a cualquier tipo de problema o consulta.

Cometas causan interrupciones en el servicio eléctrico

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, ante las interrupciones del servicio eléctrico presentado en estos últimos días, hace un llamado a la ciudadanía para que no manipule cometas en sectores cercanos a las redes de distribución.

Uno de los sectores que recientemente resultó afectado fue el alimentador Juan Eulogio, cooperativas: Palmeras, Santa Martha, Unificados, Rumiñahui, 16 de Marzo, 24 de Septiembre y Ciudad Nueva, donde el fluido eléctrico fue interrumpido, producto del atasco de cometas en los cables eléctricos.

Los técnicos de CNEL EP constataron en los sectores mencionados, la presencia de niños haciendo volar cometas, lo que atenta contra la seguridad de los ciudadanos, toda vez que se genera descargas eléctricas que pueden dejar graves secuelas, a más de interrumpir el servicio eléctrico.

Ante esta situación, CNEL EP solicita a los padres de familia que no permitan que sus hijos salgan de casa, ni hagan volar cometas desde sus terrazas o el patio, donde están cercanas las redes eléctricas.

Se les recuerda además, que los objetos metálicos como hierro, aluminio y cobre, o cualquier tipo de sustancia húmeda, provocan descargas al entrar en contacto con los cables.

CNEL EP garantiza la calidad y continuidad del servicio eléctrico, a través de los 25 grupos, 74 técnicos y el cuerpo de ingenieros de la institución, que están atentos para atender los diferentes requerimientos que se presenten en la provincia, las 24 horas del día.

No olvide que las emergencias puede reportar al 1800-263537 y a través de la aplicación CNEL APP.

CNEL EP advierte sobre estafa de falsos trabajadores a clientes residenciales

Con el propósito de mantener informada a la ciudadanía y no ser víctima de cobros indebidos, ante la aparición de personas inescrupulosas que pretenden formar parte de la empresa eléctrica, sobre todo durante la emergencia sanitaria, CNEL EP recuerda algunas recomendaciones.

Entre los consejos útiles están:

Todo pago a CNEL EP debe ser realizado en las ventanillas autorizadas, ubicadas en los diferentes cantones. Lo más recomendable en estos momentos, es cancelar el valor vía internet, a través de la banca virtual de la cual es usuario.

Si mantiene una deuda en CNEL EP, toda solicitud de revisión, convenio, o pago total, se debe efectuar en nuestro servicio al cliente de cualquiera de las 10 agencias ubicadas en los cantones: Baba, Babahoyo, Montalvo, Palenque, Quinsaloma, Puebloviejo, Urdaneta, Vinces, Ventanas y Alfredo Baquerizo Moreno (Jujan), una vez que termine la emergencia sanitaria, ya que aquellas no se encuentran abiertas por el momento y no se cortará el servicio eléctrico, de acuerdo a la Regulación de ARCONEL No. 001/2020.

Adicionalmente, es importante recordar que ninguna persona o servidor público puede recibir dinero por los servicios de energía eléctrica, ya sea instalación del servicio, cambio de medidor, reubicaciones, correctivos o materiales. Los valores en su planilla, son los únicos por los que debe cancelar.

En caso de que le ofrezcan hacer cobros indebidos, por supuestamente no cortarle el servicio eléctrico, esto debe ser denunciado via telefónica al 1800 263537, al 911 o a los números de atención habilitados en Los Ríos. Dicha estafa, se convierte en un delito tipificado como usurpación de funciones públicas y como tal será sancionado.

8636 emergencias atienden técnicos de CNEL EP Santo Domingo

Preocupados por mantener la continuidad del servicio eléctrico, técnicos de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo atendieron 8636 emergencias, beneficiando a 98.032 familias, en esta emergencia sanitaria que vive el país por el COVID 19.

Las emergencias fueron reportadas desde el 17 de marzo y estuvo a cargo de 25 grupos, con un total de 74 técnicos operativos, que realizaron trabajos de mantenimiento del sistema eléctrico y alumbrado público, 24/7, en las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas y Cotopaxi. El objetivo es garantizar la estabilidad y continuidad del servicio eléctrico a los clientes.

CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo cumple con la responsabilidad de minimizar la exposición del riesgo biológico del COVID-19 entre los colaboradores y precautelar el bienestar de los usuarios.

Gracias a su comprensión, CNEL EP continúa trabajando para brindar un servicio de calidad y solicita a la ciudadanía, en caso de que se produzca alguna novedad del servicio eléctrico, reportar únicamente al centro de contacto de CNEL EP 1800-263537.