En El Oro se han atendido más de 5.700 novedades en facturación del servicio eléctrico.

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), informa a sus clientes que durante la emergencia sanitaria a nivel nacional, no realizará cortes del servicio de energía a clientes residenciales, comerciales y a ciertos clientes industriales con bajo consumo, además que no se cobrarán intereses por facturas impagas de los consumos de marzo, abril y mayo del 2020, respectivamente, acorde a las políticas establecidas por el Gobierno Nacional.

Los clientes beneficiarios del subsidio de la tarifa de la dignidad, comercial sin demanda e industriales artesanales conectados en bajo voltaje, podrán diferir sus consumos de marzo, abril y mayo hasta 12 meses sin intereses, a partir de junio de 2020; y específicamente los beneficiarios de la tarifa dignidad, que suman más de 100.000 usuarios en la Unidad de Negocio El Oro, seguirán pagando USD 0.04 por kilovatios/hora por mes.

Además, en cumplimento de las medidas de aislamiento y precautelando la salud de los trabajadores, la empresa suspendió el servicio de toma de lecturas por imposibilidad física de acceder al sistema de medición, por lo que el valor de la planilla se calcula con base al consumo promedio de los últimos 6 meses, acción estipulada en el artículo 40 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor y autorizada mediante resolución Nro. ARCONEL-001/2020.

Todos los clientes que voluntariamente quieran pagar sus facturas, pueden utilizar la opción “pago de servicios” y registrar los datos de su Código Único Eléctrico, Suministro o Cuenta Contrato, expuesto en su planilla (sin considerar números y letras después del guion) de acuerdo al requerimiento de las entidades financieras afiliadas a nuestra red de recaudación.

Los clientes podrán consultar el valor de la planilla, además de solicitar la revisión de la factura de consumo, presentar novedades y registrar las novedades eléctricas mediante los siguientes canales digitales:

Ingresando a la página web: www.cnelep.gob.ec

Enviando una foto del medidor al correo: centrodecontacto@cnel.gob.ec

Llamando al call center: 1800 263537 de atención las 24 horas

Descargado la aplicación móvil: CNEL APP disponible en IOS y Android

Cuentas de twitter: @CNEL_EP y @servicioscnelep

CNEL EP insta a la ciudadanía a cumplir las recomendaciones gubernamentales para impedir la propagación de COVID-19 y juntos superar esta emergencia.

Cuadrillas especializadas continúan tomando lecturas en Manabí

CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, junto a autoridades locales, supervisaron este martes 26 de mayo, la labor de cuadrillas especializadas en tomas de lectura, quienes atendieron las novedades reportadas por los clientes del cantón Chone. Estos equipos reanudaron sus actividades, desde el 13 de mayo, en la provincia.

En el recorrido participaron el Administrador, Enrique Veloz; el Coordinador del Ministerio de Gobierno Zona 4, Ricardo Arteaga; el Jefe Político de la localidad, Geovanny Zambrano; y 80 técnicos que verificaron los consumos eléctricos de los usuarios.

Durante la jornada, se dio atención personalizada. El Administrador de CNEL EP Manabí conversó con la ciudadanía donde les dio respuestas rápidas a sus inquietudes y les ratificó que: “Se ha suspendido el corte del servicio de energía eléctrica por falta de pago y que en este periodo no se aplicarán intereses ni recargos por los valores no cancelados”, dijo Veloz.

Para garantizar la continuidad del servicio, se han establecido 75 grupos técnicos que atienden 24/7 las novedades reportadas al:

  • Centro de Contacto: 1800- 263537
  • Aplicación: CNEL EP APP
  • Twitter: @CNEL_EP y @servicioscnelep

Moderna Iluminación Led en la Av. Cayetano Tarruel

Más de 1320 habitantes del sector de Los Esteros al sur de Guayaquil, se benefician de la repotenciación LED de alumbrado público realizado por La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, para ofrecer un mejor y moderno sistema de iluminación en la Avenida Cayetano Tarruel, principal arteria de la ciudadela.

El área de Alumbrado Público de la Unidad de Negocio Guayaquil, instaló 66 luminarias tipo LED de 150W, 25 nuevos postes, 2 transformadores de 10 KVA y 1150 metros de cable pre-ensamblado. Alrededor de 2 semanas se tardaron las brigadas para culminar la obra desde las calles 49 hasta la 51C, con un costo de US $ 67.879,38.

El Gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, mediante su red social Twitter manifestó, Más de 80 luminarias fueron instaladas a lo largo de Los Esteros y la Cayetano Tarruel para dar luz a los espacios públicos y vías principales de este sector del sur de la ciudad’’; haciendo referencia a la obra recién entregada en la Av. Cayetano Tarruel y otros sectores de la ciudadela Los Esteros.

Durante los meses de emergencia sanitaria, CNEL EP, ha mantenido sus labores de alumbrado público en beneficio de todos los ciudadanos para movilización más confiable.

Babahoyo cumple sus 151 años de cantonización totalmente iluminada

Con el propósito de aportar a la seguridad ciudadana, personal técnico de CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos, realizó mantenimiento y reemplazo de alumbrado público, en algunos sectores del cantón Babahoyo.

Dentro de los trabajos se instalaron luminarias nuevas y brindó mantenimiento de 85 luminarias de 150 vatios en: Cdla. El Mamey, calle Ricaurte, Rcto. San Isidro de la parroquia Pimocha, parroquia El Salto, By Pass, Barrio Lindo, Las Ximenas y La Ventura. Adicionalmente a esto, se efectuó el reemplazo red soterrada del viaducto y puente del rio Catarama (Puente El Salto)por red aérea, para dejar iluminado el sector y aportar con seguridad, ya que fueron sustraídos de 700 a 800 metros de aquel material de alumbrado público.

Es importante recalcar que CNEL EP acude al llamado ciudadano a través de su call center 1800 263537 en los cantones de Los Ríos: Babahoyo, Baba, Montalvo, Vinces, Ventanas, Palenque, Puebloviejo, Urdaneta, Quinsaloma y Alfredo Baquerizo Moreno (Jujan) de Guayas.

65.000 usuarios se benefician con trabajos en líneas energizadas

Más de 65.000 clientes de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, de los sectores: Juan Eulogio, Acacias, Los Rosales, Av. Quito y Loja; recibieron el mantenimiento de las redes eléctricas, en líneas energizadas.

Estos trabajos, que permiten realizar actividades en líneas de medio voltaje sin suspender el servicio eléctrico, son realizados por dos grupos de seis técnicos de la Unidad de Negocio Santo Domingo.

Las mejoras comprenden el cambio de: estructuras, aisladores, conectores, grapas y reubicación de seccionadores, para garantizar la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico.

Con estos trabajos, CNEL EP ratifica su compromiso de contribuir en el desarrollo de los sectores: productivo, industrial, comercial y residencial de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas

CNEL EP realiza mejoramiento de redes en parroquia de Guaranda

Más de 800 habitantes del centro de la parroquia San Simón se benefician de los trabajos de mejoramiento de redes eléctricas, con una inversión del Gobierno Nacional de USD 32 mil.

 

“Continuamos trabajando para seguir brindando un servicio de calidad a nuestros usuarios, hoy se benefician  los moradores del barrio La Merced y de la calle Cinco de Junio de la parroquia del cantón Guaranda, con el apoyo económico que nos brinda el Gobierno Nacional seguiremos atendiendo a más sectores del cantón y  de la provincia con energía eléctrica y alumbrado de calidad”, indicó, Roy Ruiz, Administrador de CNEL EP EN Bolívar.

La obra ejecutada consta del izado de 12 postes de hormigón, tendido de 1.800 metros de conductor pre ensamblado, colocación de 4 transformadores (10, 25, 50 y 37.5KVA).

Nelson Arguello, en representación de los beneficiarios, agradeció al Gobierno Nacional por el mejoramiento de las redes eléctricas, “Este proyecto recibido nos brinda seguridad en el fluido eléctrico en nuestros hogares, evitando daños en los electrodomésticos”, manifestó.

 

CNEL EP reitera el compromiso de garantizar el servicio de energía eléctrica a los usuarios residenciales y comerciales en los siete cantones de Bolívar, con el respaldo de nuestras brigadas que laboran 24/7 bajo medidas de cuidado sanitario.

CELEC TRANSELECTRIC realizará un trabajo emergente en la subestación Pascuales, al amanecer del domingo 24 de mayo

Guayaquil, 23 de mayo de 2020

BOLETÍN DE PRENSA OFC- 045

 CELEC TRANSELECTRIC realizará un trabajo emergente en la subestación Pascuales, al amanecer del domingo 24 de mayo

Al amanecer del domingo 24 de mayo, de 02:30 a 07:30, la Corporación Eléctrica del Ecuador -CELEC EP-, a través de su Unidad de Negocio TRANSELECTRIC realizará trabajos de mantenimiento emergente en la subestación eléctrica Pascuales.

En este contexto, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP solicita a sus clientes de la Unidad de Negocio Guayas Los Ríos tomar las medidas necesarias para minimizar las molestias generadas por las labores programadas en el sistema eléctrico.

Sector industrial

Novacero, Kubiec, Dolmen, Alfadomus, C.C. Shopping Daule, Intercia, Ferrotorres, C.C. El Dorado.

Cantones con sus parroquias y recintos

Daule, Salitre, Colimes, Balzar, Lomas de Sargentillo, Isidro Ayora, poblaciones ubicadas en la vía La Guayas – El Empalme y vía Balzar – El Empalme.

Ciudadelas y comercios ubicadas en la Av. León Febres Cordero y Vía a Salitre

Cataluña, Milan, Castilla, Vía a Salitre, Brisas del Norte, Bonaterra, Matices, Villa Club, La Joya, La Aurora, Vicrieel, Volare, Condado, Casa Laguna, La Rioja, Villa Italia, Villas del Rey, Estancias del Río, Vista al Parque, Laguna del Sol, Mocolí, Vista Sol, Lago Sol, Castelago, C.C. Plaza Lago, Bonaire, Alameda del Río, Almería, La Cascada, Girasoles, San Isidro, Guayaquil Tennis, entre otras.

Sectores del cantón Durán

Norte de Durán, Peñón del Río, Primavera 1, Abel Gilbert Pontón, Oramas González, entre otras.

Es importante recalcar que CNEL EP dará servicio al 65% de su carga a INTERAGUA, por lo que el servicio no será afectado en su totalidad durante el mantenimiento. Una vez finalicen los trabajos ejecutados por CELEC TRANSELECTRIC, se reanudará al 100% la carga de la empresa de agua potable.

CNEL EP agradece la comprensión de los ciudadanos y recomienda desconectar los artefactos eléctricos y tomar las medidas de precaución necesarias durante estas horas. Ante cualquier eventualidad, el Centro de Contacto 1800 263537 está habilitado las 24 horas del día.

 

CNEL EP preocupada por robos al personal que toma lectura, en Esmeraldas

A inicios de mayo, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas reanudó la toma de lectura de los medidores para el proceso de facturación. Tras la declaratoria de la emergencia sanitaria, se dispuso la suspensión de esta actividad en cumplimento de las medidas de aislamiento social para cuidar la salud de los trabajadores.

La toma de lectura permite registrar los consumos kWH de los clientes para, en los casos que se requiera, realizar los reajustes a la facturación de los valores de los meses de marzo y abril. Ello, debido a que se calcularon mediante un método presuntivo con base al consumo promedio de los últimos meses, acción estipulada en el artículo 40 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor y autorizada mediante Resolución Nro. ARCONEL-001/2020.

Pese al esfuerzo de la Corporación para fortalecer la atención al cliente, lamentablemente el personal de toma la lectura ha sido víctima de la delincuencia. En lo que va del mes, se registran 7 robos de equipos de trabajo y 20 intentos de atraco, en sectores del centro, norte y sur de la ciudad de Esmeraldas, empleando armas blancas y de fuego.

En algunos casos, la oportuna intervención de los moradores impidió que se cometiera el ilícito. No obstante, CNEL EP expresa su preocupación antes situaciones de este tipo que atentan en contra de la integridad de los operadores y retrasan la pronta atención a los requerimientos ciudadanos, sobre todo relacionados a la facturación.

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas ratifica su compromiso de trabajo en beneficio de sus 133.931 clientes mediante la aplicación de políticas de sensibilidad social, por lo que no se cobrarán intereses, ni recargos por los valores no cancelados.
Adicionalmente, se recuerda a la ciudadanía que se han habilitado los siguientes canales digitales para reportar novedades con el consumo:

  • Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID
  • Redes sociales en Twitter @servicioscnelep, @CNEL_EP

16 subestaciones entregan energía continua a 246399 usuarios

Pese a las dificultades que atraviesa el país, por la emergencia sanitaria ante la pandemia del COVID 19, la Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Santo Domingo, mantiene operativa la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico, a través de 16 subestaciones que distribuyen la energía a 6 provincias que servimos.

Quito, Quevedo, Pambiles, La Cadena, Centenario, Colorados del Búa, Alluriquín, Valle Hermoso, La Concordia, El Carmen, Patricia Pilar, El Rocío, Pedernales, Jama, Sesme y La Palma; son las 16 subestaciones que entregan el servicio eléctrico, de manera continua y permanente a 246399 usuarios, del área de servicio de la UN Santo Domingo.

Personal especializado, opera y controla las subestaciones de manera presencial y desde el Centro de Operaciones y Control se supervisa y controla todos los equipos del sistema eléctrico de subtransmisión y distribución, en tiempo real, para solventar cualquier situación que se presente con la distribución del servicio eléctrico a nuestros clientes.

CNEL EP Santo Domingo trabaja por la emergencia sanitaria, con 181 operativos, en toda el área de servicio, 24/7; por lo que se pide a la comunidad reportar cualquier novedad al 1800 263537 o a través de nuestros canales virtuales.

CNEL EP reapertura dos agencias para la atención de clientes en Guayaquil

Desde el lunes 25 de mayo, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil reactivará la atención presencial en las agencias Garzota y 25 de Julio, que están estratégicamente ubicadas para recibir a los ciudadanos y solventar sus necesidades relacionadas a la facturación del servicio eléctrico.

El horario de atención será de lunes a viernes desde las 10:30 hasta las 15:00 y se atenderá de acuerdo al último dígito de la cédula del ciudadano:

  • 0 – 1 : Lunes
  • 2 – 3 : Martes
  • 4 – 5 : Miércoles
  • 6 – 7 : Jueves
  • 8 – 9 : Viernes

Los ciudadanos que acudan a las agencias, obligatoriamente deberán usar sus mascarillas y respetar la distancia interpersonal de mínimo 2 metros.

La reapertura de las agencias se realiza cumpliendo con todas las normas de bioseguridad y los protocolos de higiene para precautelar la salud de todos.

Es responsabilidad de todos cumplir con las disposiciones ante la Emergencia Sanitaria, de esta manera reactivaremos paulatinamente las actividades para el bien común.

Para evitar aglomeraciones en las instalaciones, recordamos a los ciudadanos que nuestros canales de atención virtuales son:

  • Correo electrónico centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID
  • Redes sociales en Twitter @servicioscnelep, @CNEL_EP y vía Facebook /cnelep.gob.ec.
  • Chat en línea para clientes de la Unidad de Negocio Guayaquil, desde el portal web: www.cnelep.gob.ec

CNEL EP mantiene el compromiso de continuar trabajando en beneficio de los ecuatorianos.