CNEL EP resuelve inconvenientes en Babahoyo ocasionados por descargas atmosféricas

Personal técnico de CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos, brindó atención inmediata ante inconvenientes presentados a causa de descargas atmosféricas, acompañado de fuertes lluvias, en el alimentador La Reforma del cantón Babahoyo.

El inconveniente se presentó, luego de que un rayo cayera sobre árbol, ocasionando que éste se precipite en la red eléctrica, dejando a gran parte de la capital fluminense sin el servicio eléctrico, y para restablecer servicio ante la tempestad fue necesario abrir puentes en frio en la troncal de media tensión, aislando el sector donde se dio el incidente ya que por la presencia de frondosa vegetación y peligros que conlleva retirar el cimiento de la línea, no fue posible restablecer un pequeño sector.

Personal técnico se encuentra desde las 6 am realizando la ardua tarea de reparación de línea de media tensión trifásica, cambio de estructuras, aisladores y retiro de árbol de línea, energizando Las Tolas 1 y 2, Ximena 4 y 5, Impaecsa, Propinec, Coca Cola y sectores aledaños.

Agradecemos la comprensión de los clientes ante las molestias ocasionadas, por las fallas ocurridas en este invierno, que ocasionó daños en nuestra infraestructura eléctrica, cualquier inconveniente pueden comunicarse al Call Center de la Corporación 1800 – 26 35 37(CNEL EP), y por motivos de emergencia sanitaria se han habilitado tres números de celular 0982539174, 0980265757 y 0980483389 que se encargan de direccionar la atención a los clientes.

Es importante resaltar que en algunas ocasiones el personal técnico no puede realizar maniobras bajo condiciones de lluvia o tempestad por procedimientos de seguridad industrial, ya que es prioridad salvaguardar la integridad física de quienes forman parte de la Corporación.
CNEL EP continúa el compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad del servicio eléctrico, en los hogares de los fluminenses.

“En la Unidad de Negocio Milagro trabajamos con el corazón, porque nuestro servicio transmite alegría y bienestar”

Cada mañana al levantarse, Gerardo Altamirano, Profesional de Mantenimiento en Equipos Energizados de CNEL EP Unidad de Negocio Milagro, le pide a Dios sabiduría para ser mejor persona cada día y que esto contribuya a sacar adelante al país. «Cuando inicia la jornada, me reúno con el grupo de trabajo para explicar bien las maniobras a realizar y lo más importante, que siempre utilicen todos los implementos de seguridad. El objetivo es precautelar la integridad física del trabajador», resalta.

Para este profesional de 33 años e Ingeniero en Electricidad, especialización Potencia, le ha sido muy satisfactorio ver, durante estos días de emergencia, la alegría del usuario al tener un servicio de calidad, lo cual lo motiva a dar lo mejor de él. «Sin duda, cada llamada que hace el cliente es muy importante y como dice nuestro Presidente, debemos garantizar el servicio público», dice Gerardo, y agrega que en esta emergencia no hay horarios, pues lo justo es atender a los ciudadanos adecuadamente.

Él es uno de los técnicos que atienden en las 44 cuadrillas de trabajo, las novedades presentadas durante este estado de emergencia sanitaria: mantenimiento de transformadores, cambios de postes, tendido de redes, arreglo de luminarias; y trabajos preventivos y correctivos de redes y subestaciones. Hasta la fecha, se han reportado más de 1.800 requerimientos.

“Los héroes anónimos de Unidad de Negocio Milagro queremos el bienestar de los ecuatorianos, por eso les pedimos que se queden en casa cuidando a su familia, nosotros les garantizamos la continuidad del servicio. Trabajamos con corazón porque sabemos la alegría y bienestar que lleva nuestro servicio, pues ilumina la vida de cada uno de nuestros usuarios. Nunca duden que CNEL EP es una empresa pública con rostro humano que siempre buscará el bienestar y desarrollo de sus clientes”, enfatizó Altamirano.

Para precautelar la salud de los colaboradores, se realizan fumigaciones, limpieza y desinfección de los equipos técnicos y vehículos. Además, se dota al personal de gel antiséptico, guantes y mascarillas para que realicen su trabajo.

CNEL recuerda a los clientes, los canales de atención ciudadana: el Centro de Contacto: 1800-263537 y la aplicación CNEL APP, donde pueden hacer consultas de saldos, solicitudes y cualquier novedad en el sistema eléctrico.

150 luminarias reparadas durante la emergencia, en Santo Domingo

Cumpliendo con el Plan de Contingencia, como parte de la declaratoria de emergencia que vive el país por el COVID 19; la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo, reparó 150 luminarias, para garantizar la continuidad del servicio eléctrico y el alumbrado público de sus 246.656 usuarios.

1500 familias han sido beneficiadas con la reparación de las 150 luminarias, cuyas novedades fueron reportadas por la ciudadanía al 1800-263537 y a la plataforma digital CNEL EP.

Las novedades fueron atendidas, mediante la coordinación del Centro de Operaciones de CNEL EP, por los 74 técnicos que laboran 24/7, en turnos rotativos.

Los sectores intervenidos son: Vía a Chone, Ciudad Nueva, Unificados, Santa Martha, vía a Esmeraldas, vía a Quito, vía a Quevedo, Plaza Real, cooperativa Montesdeoca, 30 de Julio y Juan Eulogia Paz y Miño.

María Díaz , beneficiaria del sector Plaza Real, expresó su gratitud por la inmediatez en la atención del arreglo a las luminarias de su sector y comentó que pese al confinamiento que estamos pasando, siente tranquilidad porque las calles de su barrio están bien iluminadas.

CNEL EP solicita a la ciudadanía reportar las novedades del servicio, al Centro de Contacto 1800-263537 habilitado 24/7 y recomienda que al momento de atender la emergencia, evite salir de sus casas y en caso de hacerlo mantener la distancia mínima de dos metros.

1.237 trámites atendidos en Santa Elena por parte de CNEL EP

Un total de 1.237 trámites técnicos y comerciales han sido atendidos, desde el 17 de marzo hasta el 9 de abril de 2020, por parte de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, Unidad de Negocio Santa Elena, que mantiene su operatividad ante la emergencia sanitaria del país, por el COVID19.

El área técnica, tiene activo el plan de contingencia para la atención de trámites y emergencias, con 100 técnicos de los departamentos de Operaciones, Mantenimiento Eléctrico, Alumbrado Pública y Centro de Control, además cuenta con 24 camionetas, 2 carros tipo grúas y 2 canastas.

Igualmente, el área comercial conserva la atención al cliente, con 64 técnicos de Servicio al Cliente, Recaudación y Cartera, Clientes Especiales y Control de Energía que trabajan bajo la modalidad de teletrabajo, gestionando los registros y nuevos requerimientos que reportan los clientes por medio de canales virtuales. Asimismo, las áreas administrativas trabajan desde casa, con más de 120 servidores, que cumplen las actividades con responsabilidad y eficiencia.

La Unidad de Negocio Santa Elena, trabaja para garantizar que el servicio eléctrico llegue a los 124.797 clientes asignados en la provincia de Santa Elena, cantón Playas y parte de Guayaquil. Recordamos a la comunidad nuestros canales oficiales de atención.

  • Centro de Contacto 1800 263537
  • Balcón de Servicios, ingresando a la pág web www.cnelep.gob.ec
  • Usando la aplicación móvil, CNEL EP, disponible en App Store y Google Play
  • Cuentas Twitter @CNEL_EP y @servicioscnelep

CNEL EP se suma a la campaña #QuédateEnCasa, además solicita la colaboración de la ciudadanía cuando requiera la presencia de los técnicos, por favor no salga de su domicilio o mantenga la distancia de dos metros para informar alguna novedad.

2.600 reportes ciudadanos resueltos en la Unidad de Negocio Manabí durante emergencia sanitaria

340.000 clientes de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, reciben ininterrumpidamente el servicio eléctrico, durante esta emergencia sanitaria decretada en el país por el virus COVID-19.

Para el efecto, 218 técnicos conformados por 57 grupos de trabajo, mantienen activo el plan de contingencia. Hasta la fecha, se han atendido 2.600 reportes de novedades que la ciudadanía realiza a través de la aplicación CNEL EP APP y la línea del Centro de Contacto: 1800-263537.

Durante la jornada, los técnicos de la Corporación, aplican protocolos de seguridad sanitaria y se apoyan con su experiencia, al momento de atravesar en pequeñas y rústicas embarcaciones, caminando bajo la lluvia, soportando soles intensos, para solucionar requerimientos en localidades urbanas y rurales.

La Unidad de Negocio Manabí cuenta con 282 servidores que están registrados bajo la modalidad de Teletrabajo, para garantizar la atención permanente a los clientes. Asimismo, se mantienen los trámites ciudadanos respecto a las solicitudes de revisión y nuevos equipos de medición.

Para contribuir con la salud de los manabitas, se están realizando mantenimientos y repotenciaciones en los sectores aledaños a los centros de salud de los cantones: Chone, Bolívar, Junín, Portoviejo y Manta. Adicionalmente, CNEL EP ratifica que no se realizan desconexiones del servicio de energía eléctrica a sus clientes, por falta de pago.

Cabe resaltar, que las 31 subestaciones eléctricas que administra la Unidad de Negocio Manabí, son monitoreadas permanentemente por los técnicos para la normal distribución del servicio eléctrico.

Para garantizar la salud de nuestro personal operativo, CNEL EP los dota con suministros sanitarios y realiza valoraciones médicas durante la entrada y salida de cada jornada laboral.

Se han atendido 2.500 llamadas en los días de emergencia

Ante la pandemia ocasionada por el virus Covid-19 que enfrenta nuestro país, y con el propósito de suministrar de manera óptima, el servicio de energía eléctrica, la Unidad de Negocio Guayas Los Ríos, activó 50 grupos de operaciones, distribuidos entre los 3 Sistemas Eléctricos que la comprenden (Durán, Daule y Quevedo).

Desde que inició la emergencia sanitaria hasta la fecha, el personal operativo no ha dejado de laborar, por el contrario, ha reforzado su atención, garantizando el servicio y la asistencia a nuestros usuarios. Desde el 16 de marzo, han ingresado alrededor de 2.500 llamadas al Centro de Operaciones (COD), a quienes se les ha dado respuesta inmediata.

En momentos como estos, es destacable el esfuerzo y sacrificio realizado por los 131 trabajadores del área técnica, quienes resuelven los requerimientos de los 347.311 clientes de esta Unidad de Negocio, para que reciban el servicio de energía eléctrica de manera estable y segura.

Para precautelar la continuidad del servicio, personal de operaciones ha repotenciado líneas de baja tensión, instalando 100 transformadores de distribución de 50 kVA, beneficiando a más de 20.000 familias; por otro lado, los trabajos de mantenimiento correctivo y cambio de luminarias continúan de manera regular.

Es importante mencionar que, con la gestión del Ing. Ángel Erazo, administrador de la Unidad de Negocio Guayas Los Ríos, se han adoptado las medidas de bioseguridad correspondientes, y se mantienen de manera permanente, los operativos de fumigación a los vehículos, subestaciones, e instalaciones donde hace base el personal técnico y administrativo.

CNEL EP cumple con plan de emergencia sanitaria por el COVID-19

CNEL EP Unidad de Negocio Sucumbíos, desde el 17 de marzo viene cumpliendo con el plan de contingencia por la emergencia sanitaria producto del COVID-19, fundamentalmente precautelando la salud de sus colaboradores con la finalidad de mantener la continuidad del servicio eléctrico en Orellana y sucumbíos.

El área de responsabilidad social viene realizando jornadas de desinfección de las 13 agencias de recaudación, 9 subestaciones, áreas de trabajo como: oficinas, bodegas y vehículos.

Con el objetivo de prevenir el contagio del COVID-19, el personal de mantenimiento, subestaciones y centro de operaciones, ha sido provisto de un kit de insumos como: mascarillas, guantes, gel antiséptico, como parte de su indumentaria diaria en sus labores.

Como medida de bioseguridad se ha implementado la toma de temperatura del personal operativo previo al inicio de la jornada. Así mismo se mantiene dentro del cronograma la desinfección de las áreas de trabajo, abastecimiento permanente de los insumos como: mascarillas, guantes y gel antiséptico.

Más de 200 luminarias rehabilitadas durante la emergencia, en Esmeraldas

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas mantiene la operatividad para garantizar el servicio de energía eléctrica a sus más de 134 mil clientes, durante la emergencia sanitaria que vive el país.

Como parte de las actividades técnicas, se continúa realizando el mantenimiento correctivo del sistema de alumbrado público. Ello ha permitido que, desde el 17 de marzo al 6 de abril, se hayan reparado más de 200 luminarias que presentaban averías.

Entre los sectores beneficiados se encuentran Tachina, Valle de San Rafael, Propicia, Brisas del Mar, Santas Vainas y calles céntricas de la ciudad de Esmeraldas, en el cantón del mismo nombre. De igual manera, en el sur de la provincia, se trabajó en comunidades como Mompiche, El Relleno e isla de Muisne, en el cantón del mismo nombre. Los cantones Rioverde, Eloy Alfaro, San Lorenzo, Quinindé y Atacames también fueron atendidos.

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas recuerda a la ciudadanía esmeraldeña que cuenta con cerca de un centenar de técnicos, desplegados en toda el área de servicio, para garantizar la continuidad del servicio eléctrico. Es necesario indicar que, a fin de precautelar la salud del personal y evitar contagios de COVID-19, se mantienen activos los protocolos de prevención de riesgos que contemplan la dotación de mascarillas, gel, guantes, permanentes valoraciones médicas y desinfección de las instalaciones y vehículos.

Se pide a la comunidad que en caso de tener novedades con el servicio eléctrico, las reporte al Centro de Contacto 1800-263537 habilitado 24/7; y que, al momento de la atención del personal en su domicilio, evite salir pero de hacerlo, mantenga la distancia mínima de dos metros.

2500 emergencias atiende CNEL Santo Domingo

2500 novedades reportadas y 26.176 familias han sido atendidas, por los técnicos de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo, desde el 17 de marzo al 3 de abril de 2020, como parte del Plan de Contingencia, por la emergencia sanitaria que vive el país, por el COVID 19.

74 técnicos operativos, efectúan los trabajos de mantenimiento del sistema eléctrico y alumbrado público, 24/7, en todos los cantones que cubre la UN en las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas y Cotopaxi; garantizando la estabilidad y continuidad del servicio eléctrico a los 256.656 clientes.

El objetivo es minimizar la exposición del riesgo biológico del COVID-19 (coronavirus) entre los colaboradores y precautelar el bienestar de los usuarios.
Ante esta situación, CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, recomienda a todos su clientes quedarse en casa.

Gracias a su comprensión, CNEL EP continúa trabajando para brindar un servicio de calidad y recomienda a la ciudadanía, en caso de que se produzca alguna novedad del servicio eléctrico, reportar únicamente al centro de contacto de CNEL EP 1800-263537.

CNEL EP ha atendido más de 13.000 reportes desde que empezó el Estado de Excepción

Cerca de 1.428 técnicos trabajan en territorio para garantizar la continuidad del servicio eléctrico, a 10 provincias completas y sectores de otras siete provincias del país.

Desde el inicio del Estado de Excepción, y a través de los canales de atención: 1800 263537, aplicación móvil, página web www.cnelep.gob.ec y redes sociales, se han canalizado más de 13.000 novedades como: reemplazo de transformadores, arreglo de luminarias, trabajos de mantenimiento preventivos, cambio y revisión de acometidas y medidores. En general, 2.5 millones de clientes reciben un servicio eléctrico continuo.

A nuestro personal operativo, se suma un contingente de 313 vehículos distribuidos en camionetas, grúas y carros canasta.

Atención en centros hospitalarios y albergues

La semana anterior, en los cantones: Bolívar, Junín y Portoviejo, provincia de Manabí, el personal de alumbrado público mejoró la potencia de 12 luminarias de los alrededores de los centros hospitalarios, para optimizar la iluminación del sector y la movilidad de los servidores de la salud. Asimismo, en el cantón Naranjal, en la provincia del Guayas, el personal técnico colaboró para realizar la instalación de postes, redes eléctricas y transformadores de un albergue, que se habilitará de manera temporal durante la emergencia.

Prevención de trabajadores

Congruente al estado actual, CNEL EP aplicó, desde el pasado 17 de marzo, un plan de contingencia que contempla acciones de prevención contra el COVID-19, con el objetivo de resguardar la salud de sus colaboradores.

En este contexto, en las Unidades de Negocio, se realizan jornadas de desinfección de su parque automotor, herramientas y áreas de trabajo como subestaciones eléctricas, bodegas y oficinas. Además, se entrega insumos como: mascarillas, guantes, alcohol antiséptico, pantallas faciales, entre otros elementos que son parte de la indumentaria apta para el cumplimiento de las operaciones en territorio.

No se realizan cortes de energía en los hogares 

Se recuerda a la ciudadanía que no se están realizando la suspensión del servicio por falta de pago a los clientes residenciales, por lo que se agradece la comprensión cuando factores externos, como caídas de árboles y ramas, causan la interrupción del servicio. Además se reitera que, en caso de tener novedades con el servicio eléctrico, estas deben ser reportadas al Centro de Contacto 1800 263537 que atiende las 24 horas del día, los 7 días de la semana.