CNEL EP atendió falta de iluminación debido a intento de robo de cables subterráneos, en Esmeraldas

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas informa que se registró un nuevo intento de robo del cableado soterrado en la vía que conecta el sector de El Cabezón con el redondel hacia la parroquia Tachina, en la ciudad de Esmeraldas. Producto del percance, el alumbrado público de un tramo de aproximadamente tres kilómetros frente a la isla Luis Vargas Torres se vio afectado.

Tras la revisión, personal técnico determinó que se había cortado la línea soterrada de media tensión ubicada bajo el puente que conecta la zona del redondel con el sector El Arenal, cerca de la ciudadela Naval.

Para solucionar el inconveniente 3 grupos de técnicos procedieron a aislar la parte afectada con un empalme especial, lo que implicó varias horas de trabajo durante la tarde y noche del martes 11 de febrero.

No es la primera vez que ocurre este tipo de sucesos en esta vía debido al accionar de personas desaprensivas. Ante ello, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de ser testigo del robo o manipulación del cableado, haga la denuncia al 911 o al Centro de Contacto 1800-263537, contribuyendo de esta forma a frenar estas conductas que perjudican a la comunidad esmeraldeña.

Mantenimientos son claves en la mejora del servicio eléctrico

Con éxito culminaron los trabajos de mantenimiento programados, este 11 de febrero, en horas de la mañana, en la Línea de Subtransmisión Santa Elena – La Libertad, por un valor de USD 20.228,61.

Las mejoras se realizaron en un tramo de tres kilómetros en la Línea de Subtransmisión, donde se instalaron un total de 24 aisladores tipo line post con sus respectivas estructuras, para reemplazar elementos eléctricos que ya cumplieron su vida útil.

Los trabajos benefician a 2.816 clientes de los sectores: General Enríquez, Amantes de Sumpa, Los Ceibos, La Propicia, Los Ficus, Las Palmeras y Las Minas, que reciben el servicio eléctrico a través de los Alimentadores General Enríquez y La Propicia, de la Subestación La Libertad.

CNEL EP ofrece disculpas por las molestias que ocasiona la interrupción del servicio durante la ejecución de los trabajos y resalta que los mantenimientos son claves para garantizar la continuidad y confiabilidad del servicio, por lo que se realizan de manera planificada y estratégica.

CNEL EP participa en brigadas “Toda Una Vida”

A través de una unidad móvil, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí atendió a los ciudadanos de la zona centro del cantón Jaramijó, que se acercaron a las Brigadas “Toda Una Vida”, organizadas por la Gobernación.

El vehículo cuenta con asesoramiento de 8 servidores de las áreas: administrativa, comercial y técnica; y está equipado con sistema informático para brindar los siguientes servicios: convenios de pago, tarifas de Tercera Edad, Discapacidad; reclamos, solicitudes de nuevos servicios, mejoras de alumbrado público, medidores y consultas en general.

Manabí cuenta con este servicio desde marzo de 2019. Hasta la fecha, se han atendido a más de 5.000 personas. Para los días siguientes, el vehículo se trasladará a la zona turística del cantón Puerto López.

“Solicité un medidor en la unidad móvil y lo instalaron de inmediato. Esta iniciativa es buena porque nos evita trasladarnos a las oficinas”, indicó Mariela Plaza, habitante de Jaramijó.

Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí, destacó: “con la unidad móvil estamos logrando mejores resultados y beneficios para las familias manabitas. Ellos tienen la oportunidad de ser atendidos en territorio, gracias al apoyo e inversión del Gobierno Nacional”.

Iluminación LED para Las Naves

El parque La Canoa fue el escenario para la entrega de una obra de mejoramiento del alumbrado público con luminarias LED, ubicado en el ingreso y centro del cantón Las Naves, y que beneficia a más de 7.000 habitantes.

El evento contó con la presencia del Gobernador de la provincia de Bolívar, Juan Carlos Camacho; la alcaldesa del cantón Las Naves, Cinthya Solano, entre otras autoridades y ciudadanos presentes.

El Administrador de CNEL EP en Bolívar, Roy Ruiz, realizó la entrega del mejoramiento de alumbrado público. “Estos trabajos que se ejecutan gracias al apoyo del Gobierno Nacional, fortalecen la seguridad ciudadana y el tránsito vehicular. Se instalaron 122 luminarias LED de 120W, con una inversión de USD 58.000”, indicó.

Cinthya Solano, alcaldesa del GAD de Las Naves, precisó: “Me siento muy emocionada, al ver como mi cantón continúa transformándose con obras de calidad que todos los habitantes de Las Naves nos merecemos, hoy recibimos una iluminación con lámparas modernas como en las grandes ciudades”.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

CNEL realizó mesa de trabajo con miembros de Defensoría del Pueblo y Junta Cívica de Milagro

Conocer y dar solución a los requerimientos planteados por los clientes, fueron los objetivos principales de la mesa de trabajo entre CNEL EP y los miembros de la Junta Cívica de Milagro y Defensoría del Pueblo, evento realizado el miércoles 05 de febrero de 2020.

Los casos fueron analizados y se socializaron los procedimientos respectivos, pues el cliente debe cumplir con requisitos que permitan resolver eficientemente su requerimiento. Se explicó que la Corporación registra las quejas en el Sistema de Atención a Reclamos (SAR), las mismas que tienen tiempo límite y son monitoreadas hasta la solución respectiva.

Durante la socialización del procedimiento “Seguro a terceros”, otorgado a los clientes con daños en sus electrodomésticos a causa de interrupciones de la energía eléctrica, los delegados de las áreas técnica, comercial y administrativa, coincidieron en lo importante que es tener instalaciones eléctricas domiciliarias en buen estado y con la respectiva varilla puesta a tierra.

Durante la reunión de trabajo se aprecia a los funcionarios de CNEL EP, Defensoría del Pueblo, Junta Cívica y prensa local.

La Administradora de la Unidad de Negocio Milagro, Magister Ruby Garcés, expresó: “Las tarifas eléctricas se mantienen vigentes, no hay ningún incremento. Los clientes pueden acercarse al Centro de Atención Ciudadana e informar su requerimiento, el cual será atendido de manera eficiente”, recalcó.

Agregó, que el cliente que tiene presentado una queja no se le cortará el suministro, tal como se lo ha venido haciendo y consta en la normativa. Referente al cobro de las planillas en entidades financieras, señala que es para acelerar el proceso de pago, que le permita al cliente maximizar su tiempo y poder realizar sus actividades diarias más productivas.

CNEL EP agradece a la Junta Cívica de Milagro por la retroalimentación de nuestro servicio, y reitera que se continuará mejorándolo en la parte técnica y comercial, muestra de ello es que muy pronto se habilitará una nueva oficina para dar ´Servicio Al Cliente´ en la Av. 17 de Septiembre.

Seguiremos fortaleciendo nuestro accionar, pues somos una entidad que distribuye un servicio básico muy importante para el bienestar de las familias ecuatorianas y el desarrollo del país.

CNEL EP continuará recaudando tasa en favor de Bomberos, en Esmeraldas

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas continuará recaudando a través de la planilla del servicio eléctrico, durante el año 2020, los valores por concepto de tributos previstos en el artículo 32 de la Ley de Defensa contra Incendios.

Para hacerlo, hoy lunes 10 de febrero se renovaron los convenios entre la Corporación y los Cuerpos de Bomberos del área de concesión de la Unidad de Negocio: cantones Esmeraldas, Rioverde, Eloy Alfaro, San Lorenzo, Atacames, Muisne y Quinindé, en la provincia de Esmeraldas; Puerto Quito, en Pichincha; y Cotacachi, en Imbabura.

El acuerdo de cooperación interinstitucional rige desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del presente año. El cálculo para la recaudación de esta tasa se realiza en función de la tarifa del cliente y del salario básico unificado; es así que los clientes residenciales contribuyen con el 0,50%, comerciales 1,5%, pequeños industriales 3% y demás industriales 6% del salario básico unificado mensual.

La Ley de Defensa contra Incendios señala además que los Cuerpos de Bomberos reconocerán en favor de las empresas eléctricas que realizan la recaudación y registro del tributo, en este caso CNEL EP, exclusivamente el costo de operación del servicio prestado.

Estos convenios son parte del compromiso de CNEL EP para trabajar de manera permanente en beneficio de los clientes a través de procesos interinstitucionales, como parte del cumplimiento de los objetivos del Gobierno Nacional”, expresó el Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, Victor Angulo.

Gracias a la recaudación de estas tasas, los Cuerpos de Bomberos podrán ejercer sus competencias y gestionar los servicios de prevención, protección, socorro y extinción de incendios.

Comuneros de Flor del Valle reciben obra de alumbrado público

660 habitantes de la comuna Flor del Valle, ubicada en el sector Río Blanco del cantón La Concordia, recibieron la obra de construcción de redes y alumbrado público, ejecutada por el Gobierno Central, a través de la Corporación Nacional de Electricidad.

La obra que contribuye a la seguridad de los productores de la zona, contempló la instalación de 33 luminarias, 25 postes, redes de media y baja tensión y 1200 metros de cable preensablado, con una inversión que supera los 16.000 dólares.

Luis Morales, beneficiario del sector, en sus palabras de agradecimiento, indicó quela instalación de luminarias dinamiza la economía y el turismo del sector, aportando en la seguridad y movilidad de las familias. “Hoy nos sentimos seguros y estoy convencido que la actividad turística aumentará porque ya contamos con calles bien iluminadas en la comuna”, comentó el dirigente.

Douglas Aguirre, Administrador de la Unidad de Negocio Santo Domingo, resaltó la inversión del Gobierno Nacional y la gestión del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, en la ejecución de este y otros proyectos de electrificación, que garantizan seguridad a los ciudadanos y el desarrollo de sus actividades, con servicios eléctricos en forma continua y estable. Invitó a los comuneros a cuidar las redes eléctricas y las luminarias del sector.


Con estos trabajos, CNEL EP ratifica su compromiso de servir y aportar en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

CNEL EP entregó obra de iluminación en el cantón Lomas de Sargentillo

Este jueves 06 de febrero, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Guayas Los Ríos realizó la entrega de la obra de expansión del alumbrado público, ejecutada en el recinto La Escobería, perteneciente al cantón Lomas de Sargentillo, en la provincia del Guayas. La obra forma parte del programa “Ilumina tu barrio”.

La obra, que tuvo una inversión mayor a los USD 100.000, contempló la instalación de: 3.4 km de cable prensamblado, 85 postes de hormigón con sus respectivas luminarias de 400 watts de potencia,  ubicados de manera unilateral en la vía que conecta la provincia del Guayas con Manabí.

En el evento de entrega participaron: Elvis Espinoza, alcalde del cantón; Juan de Dios Morán, Director del Sistema Eléctrico Daule; Leonardo Jaramillo, párroco del sector; autoridades locales y más de 250 habitantes beneficiados.

Karen Macias, habitante del recinto, indicó: “Ahora podremos llevar a nuestros hijos con tranquilidad a la escuela, la vía está totalmente iluminada”.

Durante el evento, el párroco del sector bendijo la obra y agradeció a CNEL EP por aportar a la seguridad y desarrollo del sector.

 

El proceso de intervención de CNEL EP se desarrolla en Unidades de Negocio y agencias de servicio al cliente

Personal de Arconel revisa trámites puntuales y que exigen atención prioritaria

Como parte del proceso de intervención de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, desde esta semana, personal de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) coordinan el servicio de atención al cliente en cinco agencias de CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil. El objetivo es disminuir el tiempo de los trámites y dar seguimiento, principalmente, a novedades en la facturación y lectura del suministro de energía eléctrica de los ciudadanos.

Los equipos de Arconel atienden en las agencias: California, Centenario, San Eduardo, Mall El Fortín y La Garzota.

“Es importante el esfuerzo de las entidades públicas para garantizar un servicio importante como la electricidad. La ciudadanía se siente respaldada, queremos soluciones y está es una buena oportunidad para mejorar” resaltó Luis Tenelanda, quien se acercó a realizar un trámite en la Agencia La Garzota, al norte de Guayaquil.

El Administrador de la Unidad de Negocio Santo Domingo, Douglas Aguirre, socializa los índices de gestión de su unidad.

Por su parte, el equipo interventor, conformado por especialistas de la empresa uruguaya Usinas y Transmisiones Eléctricas, realizaron visitas técnicas en las Unidades de Negocio Manabí y Santo Domingo, quienes junto a los administradores y funcionarios de cada Unidad de Negocio conformaron mesas de trabajo para revisar los procesos y gestionar soluciones en las áreas: Comercial, Adquisición, Distribución y Tecnología.

Durante las jornadas, también conocieron sobre la operatividad del sistema SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos) y el nuevo Centro de Monitoreo del sistema eléctrico, construido en el cantón Portoviejo, provincia de Manabí.

Son seis ejes de trabajo, en los que se desarrollará la intervención, para mejorar la eficiencia institucional, con atención prioritaria en: recuperación de cartera vencida, servicio al cliente, mantenimiento y ejecución de las obras, para beneficio de los 2.5 millones de clientes de CNEL EP.

Barrio “28 de Julio”, en Esmeraldas, se suma a los beneficiados con “Ilumina tu Barrio”

Muy contenta se mostró Carmen García, Presidenta del barrio “28 de Julio”, en el sur de la ciudad de Esmeraldas, en la provincia del mismo nombre, por el mejoramiento del alumbrado público en su sector, ejecutado por la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas.

“Esta obra nos beneficia a todos los que vivimos aquí. Todas las calles han sido alumbradas y eso nos llena de alegría porque es algo que esperábamos con ansias. Todos estamos muy agradecidos”, expresó.

A través del programa “Ilumina Tu Barrio”, se amplió  la iluminación con la instalación de 16 luminarias de 150W, 9 postes y la construcción de 400 metros de red preensamblada. Adicionalmente, se  reemplazaron 46 luminarias obsoletas.

La inversión en estos trabajos es de USD 17.867,30 para beneficiar a  120 familias, muchas de las cuales se sentían inseguras por el alto índice delictivo, situación que se podrá mitigar con el nuevo alumbrado, como lo indicó Imelda Nazareno, otra moradora del barrio “28 de Julio”.

El Administrador de la EP Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, ratificó el compromiso de trabajo en favor a la comunidad esmeraldeña, con el mejoramiento permanente de la calidad del servicio de alumbrado público para contribuir con la seguridad ciudadana.