Más de un millón de habitantes de Manabí se benefician con moderno Centro de Control y Monitoreo del Sistema de Distribución Eléctrico

Este 6 de febrero, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) inauguró el nuevo Centro de Control y Monitoreo del Sistema Eléctrico, ubicado en Portoviejo, Manabí. La infraestructura beneficia a más de un millón de habitantes de esta provincia y fue financiada a través del Plan de Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas (PRIZA), con una inversión aproximada de USD 1’242.000.

En este evento participaron: el representante del Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Sergio Enderica; el delegado del Interventor de CNEL, Roberto Cajas; el Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, Enrique Veloz; El Gerente del Proyecto PRIZA, Manuel Barberán;  autoridades locales y del Gobierno Nacional; medios de comunicación y comunidad.

El Secretario de Estado señaló que el Centro de Control mejorará el servicio de distribución de energía eléctrica y los tiempos de respuesta en cortes y reconexión del suministro, gracias a la implementación de la tecnología SCADA (supervisión, control y adquisición de datos) y herramientas de soporte para servidores, equipos de comunicación y estaciones de trabajo, de acuerdo a estándares internacionales. “La entrega de esta obra es el reflejo del compromiso que tiene el Gobierno Nacional con Manabí, para construir obras que nos permitan brindar un servicio eléctrico de calidad a la ciudadanía”, indicó el Ministro de Energía.

Por su parte, el interventor de CNEL EP, Donald Castillo, manifestó que durante 2019, la estatal eléctrica invirtió alrededor de USD 15’000.000 en obras de expansión y mantenimiento de la infraestructura eléctrica, en beneficio de los 22 cantones, parroquias y recintos de la provincia de Manabí.

Es importante señalar que al Centro de Control y Operaciones se interconectaron 31 subestaciones eléctricas, lo que permite la operación remota para mantener la continuidad del servicio a más de 328.000 clientes de la Unidad de Negocio Manabí.

El Gobierno Nacional continuará fortaleciendo el sistema eléctrico para mejor calidad de vida, productividad, generación de empleos y proyectos que beneficien a los manabitas.

La obra fue financiada a través del Plan de Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas (PRIZA), por un monto aproximado de USD 1’242.000.

Repotenciación de 595 luminarias al norte de Guayaquil

Continuando con el plan de mejoramiento del servicio de alumbrado público, CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil emprendió el reemplazo de 595 luminarias de 100 watts por otras de 150, en las ciudadelas: La FAE, La Atarazana, Bella Aurora, y Kennedy Norte (etapas: II, III, IV y V); y en la cooperativa 29 de Junio.

Los trabajos que se realizaron en el último trimestre del 2019, tuvieron una inversión de USD 176.870.78 y beneficiarán a más de 11.700 personas que residen y transitan por estos sectores.

Fernanda Fuentes, moradora de la Atarazana, expresó: “Por las noches siempre salgo a pasear a mi perrito. Con las nuevas luminarias, me siento más segura”.

El Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad, sigue invirtiendo en infraestructura eléctrica para que Guayaquil y el país se beneficien del desarrollo socio económico, con energía sustentable para todos.

En caso de reportarse alguna novedad con las luminarias, comuníquese al 1800-263537 o a cualquiera de nuestros canales de atención.

“Ilumina Tu Barrio” llega a Cóngoma Grande

Los habitantes del recinto Congóma Grande, perteneciente a la parroquia Puerto Limón, en un emotivo acto realizado el martes 04 de febrero de 2020, recibieron la obra de repotenciación eléctrica ejecutada por CNEL EP, a través del programa “Ilumina Tu Barrio”, que financia el Gobierno Nacional.

La obra consistió en la construcción e instalación de 8 luminarias de 150 watts y 320 metros de cable preensablado, con una inversión que supera los 9.000 dólares.

Roberto Aguavil, beneficiario del sector agradeció a la Corporación Nacional de Electricidad por el trabajo realizado, afirmando que esta obra beneficia al desarrollo agrícola de la comunidad ya que cuentan con iluminación que les provee seguridad.

Diego Villalba, delegado del administrador de CNEL EP Santo Domingo, junto a la comunidad, realizó la entrega de esta obra. Durante su intervención, indicó que “con esta obra de mejoramiento eléctrico el Gobierno Central potencia las actividades productivas y agrícolas de esta zona rural, con el compromiso de seguir trabajando para atender a más sectores con iluminación y energía eléctrica confiable”.

Este proyecto, financiado por el Gobierno de Todos, se crea oportunidades de nuevos emprendimientos productivos que mejorará las condiciones de vida de los ciudadanos de este sector rural-agrícola del cantón.

CNEL Participa en “Brigadas toda una vida”

Atención personalizada referente a los servicios que otorga CNEL EP a sus clientes, se brinda en las “Brigadas Toda Una vida”, promovidas por el Gobierno Nacional y coordinadas por la Gobernación del Guayas. El objetivo de estos eventos es llevar los servicios de las instituciones públicas, para beneficiar de manera más eficiente a los ciudadanos, en especial a las personas con discapacidad y adultas mayores.

Con estas brigadas se arreglaron luminarias y se cambiaron postes que se encontraban en mal estado. Además, se socializan los productos y servicios que ofrece la Corporación, así como se receptan solicitudes de medidores y obras de electrificación.

En los sectores de los cantones: Milagro, Yaguachi, Naranjal, El Triunfo, Naranjito, Marcelino Maridueña, El Triunfo, Simón Bolívar y Jujan, se viene atendiendo de manera coordinada con líderes y autoridades locales, favoreciendo hasta el momento a más de 1.000 ciudadanos.

“Hemos designado brigadas con personal capacitado, además se los ha dotado de materiales y equipos necesarios, a fin de dar solución en sitio a los requerimientos de nuestros clientes. Nuestro objetivo siempre será brindar atención personalizada y con rostro humano”, enfatizó la Magister Ruby Garcés Velasco, Administradora de Unidad de Negocio Milagro”

Descarga CNEL APP y accede a sus beneficios

La Corporación Nacional de Electricidad integra a sus canales de atención su aplicación móvil “CNEL APP”, con el objetivo de agilizar el servicio a sus 2.5 millones de clientes. El aplicativo se encuentra disponible en las tiendas virtuales App Store y Google Play.

Entre los beneficios, el cliente podrá revisar, con inmediatez, sus consumos mensuales, realizar reclamos y otras inquietudes; para ello se deberá registrar con el número de cédula de identidad o el Código Único Eléctrico, y acceder a las siguientes opciones:

  • Servicios/Cuentas: Información del consumo mensual, valores a pagar, historial de la energía utilizada, fecha máxima de pago y más.
  • Servicio/Reclamos: Esta opción permite al usuario registrar reclamos, novedades del servicio eléctrico como desconexiones, falta del alumbrado público, facturación, entre otros.
  • Servicio/Agencias: Conocer la dirección de todas las agencias.
  • Servicio/Buzón: Notificaciones y mensajes referente al suministro eléctrico.
  • Consultas: Permite al cliente conocer los requisitos para presentar una solicitud, resumen de cuentas registradas.

CNEL APP también incluye las siguientes funcionalidades para la ciudadanía en general, sin necesidad de registro previo:

  • Últimas Noticias: En esta opción usted encontrará las noticias relacionadas a CNEL EP, publicadas en las últimas 24 horas, en orden cronológico.
  • 1800 CNEL EP: Acceso directo a la línea 1800 263537 que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para atender todas las novedades del servicio eléctrico.
  • Requisitos: La opción permite al usuario acceder a la información de los documentos que requiere la empresa para realizar trámites comerciales.
  • Ubicación de agencias: Permite conocer a través del GPS las agencias más cercanas a la ubicación del usuario.

Comunicado Oficial

Se repotenció el alumbrado público en beneficio de 12.470 ciudadanos

Once obras para el mejoramiento del alumbrado público entregó, durante la última semana del mes de enero, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP para beneficiar a 12.470 ciudadanos de seis provincias del país: Sucumbíos, Manabí, Santo Domingo, Esmeraldas, Bolívar y Guayas.

En la ejecución de estas obras, el Gobierno Nacional invirtió USD 357.870. Se emplearon 518 luminarias, 240 postes, 19 transformadores, 201 medidores y 27,8 kilómetros de redes, a través del programa “Ilumina tu Barrio” y el departamento de alumbrado público.

Yesenia Alcívar, moradora del sector Los Álamos del cantón Puerto López, en la provincia de Manabí, manifestó: “Estas obras son tremendamente importantes. Nuestro cantón vive de la pesca y el turismo; los trabajos ayudan a reactivar la productividad y dinamizan la economía de nuestro cantón, gracias por dotarnos de iluminación y mejorar las condiciones de vida de nuestras familias”.

En presencia de las autoridades de los sectores beneficiados y sus moradores se entregaron estas obras de mejoramiento de líneas, redes, y alumbrado público, durante la semana del 28 de enero hasta el 1 de febrero. “El compromiso del Gobierno Nacional y de CNEL EP es brindar un servicio eléctrico de calidad, en cada rincón del territorio de su área de concesión, de esta manera contribuimos a la seguridad y movilidad de los ciudadanos”, señalan los Administradores de cada Unidad de Negocio, durante las reuniones comunitarias y recorridos de las obras.

CNEL EP propicia trabajo en equipo para continuar aportando al desarrollo y consecución de sus objetivos y los del Gobierno Nacional, de manera que, con eficiencia organizacional y transparencia, entregar un servicio público de calidad, en beneficio de los ecuatorianos.

Se mejoró el alumbrado público en la comunidad Nueva Santana, cantón Cuyabeno

Este sábado 01 de febrero, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Sucumbíos realizó la entrega de la obra de expansión del alumbrado público, ejecutada en la comunidad Nueva Santana, perteneciente a la parroquia Tarapoa del cantón Cuyabeno, en la provincia de Sucumbíos. La obra forma parte del programa “Ilumina tu barrio”.

El sistema del alumbrado público en el sector fue mejorado con la instalación de 25 luminarias de 150 watts, dos transformadores, 25 postes y un kilómetro de red preensamblada.

En el evento de entrega participaron: Robinson Sahona, Administrador de la Unidad de Negocio Sucumbíos; Nelson Yaguachi, Alcalde del GAD Municipal de Cuyabeno; Flavio Rodríguez, Comisario Nacional de Policía del cantón Cuyabeno; Horacio Murillo, presidente de la comunidad Nueva Santana y familias del sector.

Durante la intervención, Robinson Sahona, manifestó: “la obra cumple con el objetivo del Gobierno Nacional de mejorar la calidad de vida, en cuanto a la seguridad y movilidad ciudadana”

Por su parte, Horacio Murillo, emocionado, expresó su satisfacción por la consecución de esta obra. “La iluminación es importante para coadyuvar a la seguridad del sector, nos permite vivir mejor, agradecemos la labor de CNEL EP”.

La Unidad de Negocio Sucumbíos atiende con el servicio de energía eléctrica a más de 98.000 clientes en su área de concesión en las provincias de Orellana y Sucumbíos.

CNEL EP “Ilumina tu vida”

CNEL EP alerta sobre falsos colaboradores

En los últimos días, se han presentado quejas sobre personas que se hacen pasar por colaboradores de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP y pretenden confundir a los ciudadanos sobre los servicios que brinda la institución.

Los falsos colaboradores visitan los hogares con el pretexto de revisar medidores, receptar reclamos sobre las planillas, realizar trámites para disminuir deudas y solicitar valores económicos. Ante las novedades, CNEL EP recuerda que:

  • Ninguna persona o servidor público bajo ningún concepto puede solicitar, ni recibir, dinero por los servicios de energía eléctrica.
  • Los trabajadores de CNEL EP y/o contratistas autorizados se encuentran correctamente uniformados y con la credencial de identificación.
  • Los vehículos de CNEL EP y/o contratistas cuentan con logos, nombre de la compañía y con la respectiva numeración.
  • Todo trámite de atención al cliente se debe realizar en las Agencias de Santa Elena, Salinas, Manglaralto, Colonche y Playas. También está disponible el Centro de Contacto 1800 263537.
  • Los clientes deberán cancelar los valores de la planilla en los puntos autorizados como bancos: Guayaquil, Pichincha, Pacífico, Produbanco, Bolivariano; y en las despensas con el servicio del banco del barrio Guayaquil y Pichincha; como también en Servipagos, Western Union, Pago Ágil, TÍA, y a través de las tarjetas de crédito Pacificard, Visa, MasterCard, Diners Club o con tarjetas de débito en los diferentes cajeros automáticos.

CNEL EP solicita a la ciudadanía denunciar actos sospechosos relacionados al servicio eléctrico, al 911, al 1800 263537 o en la agencia más cercana, como también aprovechar los medios digitales para registrar en foto o video las anomalías observadas, que ayudarán a identificar y prevenir las infracciones de personas mal intencionadas.

¡CNEL EP ILUMINA TU VIDA!

Nuevas luminaria en vía Panamericana mejoran tránsito vehicular y peatonal

Más de 30 luminarias que ya han cumplido su vida útil al servicio de la ciudadanía, fueron cambiadas por nuevas de 250 watts de potencia en la vía Panamericana que conecta a las provincias del Guayas y El Oro, del cantón Camilo Ponce Enríquez, en la provincia del Azuay, en el tramo que comprende desde el Río Fermín hasta el barrio Buenos Aires, obra que comprende casi un kilómetro y medio de intervención del sistema de alumbrado público de la zona.

“Por esta carretera transitan más de 100.000 vehículos a diario, y por la estrechez de la vía y la falta de visibilidad que existía, ocurrían muchos accidentes, ahora con esta nuevas luminaria, se contribuye a que los accidentes disminuyan y que las volquetas que llevan material aurífero y los vehículos pesados lleguen a sus destinos en un menor tiempo” aseguró, Antonio Cajamarca, comerciante del cantón Camilo Ponce Enríquez.

Además de las adecuaciones detalladas, se efectuó el manteniendo de 10 luminarias más en estos sectores, así como el cambio de cables conductores de energía que se encontraban deteriorados. El valor de inversión es de casi USD 10.000 y fue ejecutada por el Departamento de Alumbrado Público de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro.

“Continuamos trabajando por las vías principales de nuestra provincia, sabemos que hay mucho por hacer pero avanzamos a paso firme, nuestro compromiso es mejorar la calidad del servicio de alumbrado público en la mayor parte de cantones, dentro de nuestra área de competencia” detalló, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Así como en este cantón azuayo, se han atendido por parte de CNEL EP, varios requerimientos en mantenimiento, ampliación y repotenciación del servicio de alumbrado público en las provincias de El Oro y Guayas, fortaleciendo el crecimiento económico del territorio.

¡CNEL EP ilumina tu vida!